Créditos hipotecarios para no residentes en EEUU

Obtener créditos inmobiliarios en Estados Unidos como no residente es definitivamente más complicado en comparación con los residentes o ciudadanos estadounidenses, pues las financieras suelen requerir una serie de documentos y requisitos adicionales para evaluar la solvencia crediticia y la capacidad de pago de los solicitantes extranjeros.

A continuación, te mencionaré algunos factores a considerar:

  1. Estado migratorio: El tipo de visa o estatus migratorio puede influir en la elegibilidad para obtener un crédito inmobiliario. La mayoría de bancos o entidades financieras tienen restricciones o limitaciones según el tipo de visa que posea el solicitante.
  2. Historial crediticio: Tener un historial crediticio establecido en Estados Unidos es importante para demostrar la capacidad de cumplir con las deudas u obligaciones. Si el solicitante es un no residente, es posible que no tenga historial crediticio en el país, lo que podría dificultar la aprobación de un préstamo.
  3. Pago inicial: Las entidades financieras pueden requerir un pago inicial más alto para los no residentes como forma de mitigar el riesgo asociado con la falta de historial crediticio o la dificultad potencial para hacer cumplir el préstamo.

A pesar de los desafíos, hay en Estados Unidos entidades financieras como HOME KAPITAL FINANCE que ofrecen créditos inmobiliarios a no residentes haciendo un proceso ágil y responsable. Te invitamos a contactar a un asesor para que puedas obtener toda la información.

Agenda una reunión virtual

Catalina Serrano

¿Tienes dudas?

Podemos reunirnos de forma virtual
y estaré dispuesta a aclararlas.